26/04/09

Estudios Paseo de la Habana. TVE nació aquí

1. Esa decrépita piedra esculpida nos avisa: “Televisión Española inició desde este lugar la emisión diaria de sus programas el 28 de octubre de 1956”.

2. Hoy, casi 53 años después, las malas hierbas crecen a sus anchas en ese cerrado chalet que vio nacer a la cadena pública.

3. En su estreno, el número 75 del Paseo de la Habana contaba sólo con tres cámaras, un telecine y un único plató apto para el montaje de tres escenarios.

4. Las instalaciones se hacían extremadamente pequeñas, así que en 1966 se inauguraron los flamantes y amplios estudios de Prado del Rey.

5. Durante los últimos años, la primera sede de nuestra televisión se utilizó para albergar los despachos de los miembros del Consejo de Administración de RTVE.

6. Llegó la austeridad y, a principios de 2007, el Presidente de la actual Corporación RTVE, Luis Fernández, decidió ceder a Patrimonio del Estado el emblemático edificio.

7. Pero ahí sigue el viejo logo inmune a todo. Ahí está colgando sobre la pared del primer plató de televisión de España. Achacado, decadente, senil, abandonado, solo.

Temas relacionados: